![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8B6CMDPKqI10gbhwOGICBO-TTRULNIU2CGmiAVt3PVA4nmn29JNqVRXuMdcCglO8mFbhDSqXurasZe77aLToqIcxzGBeOO0WukKcrNd6TkC_U5pjCbJo72HcL3mNi6iJYWZmZV4ccR5Z-/s400/hapa.jpg)
El disco estaba formado por diez temas, cinco de ellos instrumentales. Barry Flanagan escribió siete de las composiciones, mientras que las otras tres eran versiones de Edith Kanaka`ole, Emily Taylor y John Lennon ("Oh My Love").
Es sorprendente ver como artistas de la talla de Kenny Loggins o Stephen Stills pudieron verse involucrados en un trabajo como este.
El texano colabora en el tema "Kaopuiki Aloha" una de las composiciones instrumentales de Flanagan donde los juegos de guitarras son excepcionales. Keli`i Kaneali`i se encarga de las doce cuerdas, Flanagan de la de seis en afinación abierta y Stills del solo con guitarra española. El bajo corre a cargo de Jimmie Kaopuiki.
Álbum: Hapa.
Artista: Hapa.
Año: 1992.
Discográfica: The Mountain Apple Company.
Puesto en lista: -
2 comentarios:
Serian colegas de juerga!
Hola John, te escribo mientras escucho Kaopuiki Aloha con los auriculares. Estoy en una terraza delante del Mediterraneo y hoy empiezo mis vacaciones. ¡¡Que más puedo desear!! Esto suena a gloria, chico. Gracias y un saludo.
Publicar un comentario