El momento tuvo que ser realmente mágico, pero lo que también es cierto es que si Graham Nash no hubiera estado de gira por Norteamérica con The Hollies, David Crosby y Stephen Stills hubieran seguido hacia delante con un proyecto que ya tenían en mente desde hacía unos meses. De hecho no sólo ya habían registrado unos cuantos temas: "Guinnevere", "49 Bye-Byes" y "Long Time Gone", sino que además habían decidido el nombre con el que bautizar al dúo: "Frozen Noses".
La relación entre Crosby y Stills nació a finales de 1967. Este último se encontraba trabajando en un tema para el futuro disco de Buffalo Springfield "Buffalo Springfield Again", cuando se presentó el guitarrista de The Byrds en el estudio de grabación. Los consejos de David a nivel de afinación y en los cambios de acordes sirvieron para que el guitarrista texano lograra terminar de componer uno de sus grandes temas de todos los tiempos.
"Rock & Roll Woman" fue grabado en los Sunset Studios a lo largo de varias sesiones que se desarrollaron entre el 22 de junio y el 8 de agosto de 1967. En el tema participaron un total de cuatro guitarristas: Neil Young, Richie Furay, Doug Hastings y Stephen Stills. Las voz principal corrió a cargo del texano mientras que esas espectaculares segundas voces las realizaron Young, Furay y David Crosby. En la base rítmica estaban Bruce Palmer al bajo y Dewey Martin a la batería. Stills además toca el piano eléctrico y el órgano. El riff cadencioso y la fantástica sonoridad del tema la cubren de múltiples capas, donde folk, soul y rock conviven.
La producción de esta obra maestra corrió a cargo del dúo Stills/Young mientras que en la cabina de grabación estuvo el genial Jim Messina.
La cantante de los Jefferson Airplane, Grace Slick, es la "Rock & Roll Woman" de la que se habla en la canción.
El tema se utilizó como cara A del segundo single que se publicó del álbum en septiembre de 1967 y logró alcanzar el puesto 44 en listas. La cara B la ocupaba la composición de Richie Furay "A Child´s Claim To Fame".

Entre las versiones que se han realizado del tema cabe destacar la que hicieron en 1968 Southwest F.O.B en su único álbum "Smell Of Incense". Otros grupos que hicieron suyo el tema fueron Decameron en su disco del 74 "Mammoth" o más en la actualidad los Shakin´Apostoles en su álbum en directo del 2000 "Live". Pero quizás la versión más sorprendente con la que me he topado es la que realizaron The Beach Boys en un concierto en Brighton, Inglaterra en 1968, y que se puede visualizar en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=84HYDHX9QLU
P.D: Siempre he creído que este tema es el origen de todo lo que vino después y es por eso por lo que merece un hueco en mí lista.
Con todos ustedes... The Buffalo Springfield: