Tras terminar la exitosa gira de presentación de "Manassas", Stephen Stills decidió dar tiempo libre a sus compinches para sus quehaceres. El primero que aprovechó estos meses de parón fue Chris Hillman que volvió a unirse con los miembros originales de The Byrds para grabar un nuevo disco, "The Byrds", último de esta legandaria banda. Diferentes miembros del grupo (Lala, Perkins, Harris) se dedicarían a participar en discos de amigos, "Windmills" o "She Is A Song" ambos de Rick Roberts, "Crazy Eyes" de Poco o "Friends And Legends" de Michael Stanley. Y el texano...pues Stills empleó estos meses previos para conocer mejor a su hasta entonces novia y futura esposa, se casaría con ella el 14 de marzo del 73, la cantante francesa Véronique Sanson.
El cuarto álbum en solitario de Stephen Stills salió al mercado el 23 de abril de 1973 con el título "Down The Road" y se convirtió en el segundo y a la postre último disco en el que el texano contó con el apoyo de la superbanda Manassas.
El lp se abre con "Isn´t It About Time" un tremendo rock firmado por Stephen y donde su guitarra está en primera línea. El tema fue utilizado como cara A del primer single del disco, llegando a alcanzar el puesto 56 en listas. La cara B del mismo la ocupó "So Many Times" una de las composiciones con más sabor country del álbum. La labor de Hillman a la mandolina es insuperable. La autoría corresponde al propio Chris con la ayuda de Stills. Es un tema brillante, con un excelente juego de voces marca de la casa.
Chris Hillman también firma "Lies" un buen tema de rock donde destaca la slide guitar de Joe Walsh (James Gang, Eagles). Quizás este tema sea el que mejor represente lo que más tarde intentará, con peor resultado, en sus dos primeros discos en solitario ("Slippin´Away" del 76 y "Clear Sailin´" del 77).
"Pensamiento" es uno de los temas con mayor influencia latina de la carrera de Stills y a pesar de que muchos críticos opinan que el texano debe dejar este estilo apartado, he de decir que a mi particularmente me parece un fenómeno elaborando este tipo de composiciones y esta canción así lo demuestra. Los pies se mueven solos al escuchar los primeros compases de esta jam latina. La percusión de este tema son palabras mayores, Joe Lala vuelve a reinventarse. La flauta de Sydney George (un fijo en los primeros trabajos del texano) también merece una mención especial. Como nota curiosa decir que está cantado plenamente en ¿castellano?. Nelson Escoto la coescribe con Stephen.

En "Business On The Street" y en "Do You Remember The Americans" es Al Perkins quien se lleva el premio al trabajo bien hecho. Ambas son composiciones de Stills pero las dos tienen un estilo muy diferente. La primera es un rock donde la steel de Perkins es lo más destacable, mientras que la segunda es country del mejor, con un grandísimo trabajo de Al en el banjo. La labor vocal de Stills y Hillman monumental.
Uno de los temas con más aire blues es el que da título al álbum. Las guitarras destacan en un buen trabajo de conjunto. La cantante de soul P.P Arnold aporta su maravillosa voz, a raíz de estas sesiones la californiana conoció al bajista Calvin "Fuzzy" Samuels con el que más tarde contrajo matrimonio. "Down The Road" fue cara B del segundo y último single publicado del disco. La composición latina "Guanguancó de Veró", firmada por Stills y Joe Lala, fue la cara A. Las percusiones son de otro planeta, hasta tres percusionistas encontramos en la canción: al inconmensurable Lala le acompañan Guille García (Captain Beyond, Joe Walsh, Bill Wyman, Chicago...) y el no menos eficaz Lachy Espinol. El single no entró en el top cien.
"City Junkies" es un tema que se queda a mitad de convertirse en una gran obra maestra de Stills, quizás le hubiera faltado al texano pulirla un poco más.
Stephen Stills y Calvin "Fuzzy" Samuels firman la última composición del disco, la muy bluessy "Rollin´My Stone". Unos estupendos solos de guitarra y unas voces geniales ponen la guinda a este lp.
"...el instinto de supervivencia nos condujo a la disolución del grupo" Chris Hillman. Y así fue, el bajista de The Byrds formó un nuevo grupo con Richie Furay y J.D. Souther (The Souther, Hillman, Furay Band) con los que publicó dos álbumes y donde se llevó a Al Perkins, Paul Harris y Joe Lala. Dallas Taylor seguiría en la órbita de Stills, incluso tocó en los dos primeros discos de Byll Wyman. Calvin "Fuzzy" Samuels dejaría la música durante varias décadas. Y Stills...del texano seguiremos ocupándonos, todavía hay mucho que contar.
Artista: Stephen Stills.
Álbum: Down The Road.
Año: 1973.
Discográfica: ATLANTIC.
Puesto en lista: 26.