
El álbum, quizás el más bapuleado por la prensa de todos los hechos por el texano, solo llegó hasta el puesto 75 en la lista Billboard y eso a pesar de los intentos por parte de Stills de modernizar su sonido, los teclados y la producción AOR, tan apreciada en la época, destacan en muchas composiciones.
El disco se abre con "50/50", un tema de clara influencia latina firmado por Stills y Joe Lala. Si tuviera que destacar algo sería sin lugar a dudas el solo de guitarra en la parte final del ex-Led Zeppelin Jimmy Page. Lástima que la percusión de Joe Galdo (Firefall), Joe Lala y Stephen Stills y los teclados de Finnigan y Lawrence Dermer (Miami Sound Machine) tapen el buen trabajo de "Zoso". Las voces corren a cargo de Finnigan, John Sambarato (Firefall), Graham Nash y Stephen. Este último a parte de la percusión también se hace cargo de la batería junto a Galdo.
"Stranger" fue la cara A del primer single publicado en agosto de 1984, el tema no pudo pasar del puesto 61. Nos encontramos ante la primera colaboración paterno-filial en la carrera de "Captain Manyhands", Stephen Stills co-escribe el tema con la ayuda de su hijo Christopher. Quizás el exceso de producción, allí estaban los hermanos Albert, y el abuso en los teclados, con Finnigan, Dermer, Kim Bullard (Poco) y el tejano repartiéndose el trabajo, resten fuerza a una canción que en mi opinión con otros arreglos podría estar, al menos, entre lo mejorcito del disco. La percusión y las baterías se la reparten entre Galdo, Lala y Stills mientras que George "Chocolate" Perry se encarga de las cuatro cuerdas. La guitarra esta vez es cosa del tejano y Finnigan, Nash y Sambarato vuelven a apoyar a Stephen en labores vocales.
El tema elegido para ocupar la cara B fue "No Hiding Place", quizás la composición más alejada del estilo general del disco. Este country hubiera entonado más en la cara B del primer disco de Manassas que en cualquier otro álbum de Stills. De hecho su antiguo compañero en el supergrupo, Chris Hillman, toca la mandolina y hace voces. Otros ilustres colaboradores son Bernie Leadon (Eagles) a la guitarra y Herb Pedersen (Desert Rose Band) al banjo. Ambos también participan en la voces al igual que Finnigan y Graham Nash. Stills en esta ocasión solo se ocupa de la guitarra y de añadir una serie de versos a la composición firmada por Louise Cirtain, Gladys Stacey y A.P. Carter.

Sin duda lo mejor del tema escrito por Ray Arnott (Rag) "Flaming Heart" es el juego de guitarras que se traen entre Jimmy Page, Bernie Leadon y Stephen Stills. Aunque si lo pienso mejor, estos tres tipos deberían o al menos podrían haber hecho algo espectacular, talento les sobra. Joe Galdo está a las baquetas y Stills también a las cuatro cuerdas.
En "Love Again" la versión más ochentera de Stills vuelve a salir a la luz, demasiado teclado para un tema donde particularmente creo que lo único que merece ser mencionado es la voz del tejano. Este vuelve a convertirse en "Captain Manyhands" ya que por sus manos pasean guitarras, teclados, bajos y percusión. El tema apareció como cara B del tercer y último single sacado del disco en diciembre del 84. La cara A fue para la versión del tema de Neil Young "Only Love Can Break Your Heart". Sin duda, al menos en mi opinión, de lo mejor del álbum.
Me gusta la voz de Stills, los coros de Graham Nash y Mike Finnigan, el bajo del tejano, la batería de Joe Galdo, los teclados de Dermer y Finnigan... incluso los seis versos que añadió Stills a una de las obras maestras de Neil. Resultado: el single no entró en la lista Billboard.
La balada del disco es sin duda "Can´t Let Go", un tema de Joe Esposito y Ali Willis donde quizás la nota más curiosa es que las tareas vocales se encuentran repartidas entre Mike Finnigan y Stephen Stills. La guitarra del tejano en los momentos finales también debe ser destacada.
El tema fue el elegido para ocupar la cara A del segundo single lanzado en octubre del 84, logró alcanzar el puesto 67. En la cara B "Grey To Green", una canción agradable con cierto aire caribeño en momentos, firmada por James Newton Howard (Elton John, Leo Sayer) y Stephen Stills. El dulce trabajo a las seis cuerdas del tejano es muy disfrutable. La formación la habitual en el disco: voces para Nash y Finnigan, bajo para Perry, batería para Galdo y teclados para Bullard, Dermer, Finnigan y Stills.
El lp se cierra con el tema que da título al disco, la bluesera "Right By You" donde Jimmy Page y Stephen Stills ahora sí parecen en su salsa. Guitarras, órgano, bajo y batería para terminar un disco aceptable, adjetivo este último quizás escaso para un artista de la altura de Stephen Stills.
El lp estaba dedicado a la memoria de los tristemente fallecidos Felix Pappalardi (Mountain, productor de Cream), Marvin Gaye, Dennis Wilson (The Beach Boys) y el automovilista J.C. Agajanian.
Artista: Stephen Stills.
Álbum: Right By You.
Año: 1984.
Discográfica: Atlantic.
Puesto en lista: 75.